lunes, 20 de febrero de 2012

Llegó la Caravana de la Memoria al Barrio Trabajadores




 En la tarde de ayer, domingo 19 de febrero,  partió por segunda vez la Caravana de la Memoria desde la esquina de  Alberdi y Trabajadores, con el objetivo de acompañar y difundir el juicio por delitos de lesa humanidad que se está llevando a cabo en Tandil por el secuestro, desaparición y asesinato de Carlos Alberto Moreno.



Cuando los bombos, las banderas y los cánticos estuvieron listos las agrupaciones partieron marchando por las callecitas del Barrio Trabajadores para detenerse en la plaza donde se encontraba actuando la batucada “Orgullo Barrial”. La fiesta continuó con la batucada  “Sambacho”, un número de bailarines de breakdance, la banda de rock “Reck”, para finalizar con  el animador y músico de cumbia Paquito Arcia.

Simultáneamente los niños y niñas del barrio disfrutaron jugando al futbol, tomando la merienda y compartiendo golosinas.



Se leyeron los documentos a los que adhieren las diferentes agrupaciones y organizaciones de la Multisectorial por Memoria, Verdad, Justicia y Alegría, y Matías Moreno, hijo de Carlos Alberto Moreno, intervino con palabras de agradecimiento a las personas presentes y señaló que mientras en un barrio rico de la ciudad de Buenos Aires un grupo de personas llora, en el barrio Trabajadores de la ciudad de Olavarría se festeja la llegada de justicia.

El día 23 de febrero continúan en Tandil las audiencias del juicio por el secuestro, desaparición y asesinato del abogado laboralista olavarriense, Carlos Alberto Moreno. El juicio oral seguirá hasta el mes de marzo, y culminará cuando se dé a conocer la sentencia que recaerá sobre los cinco imputados: tres integrantes de fuerzas de seguridad -Julio Alberto Tommasi, Roque Italo Pappalardo y José Luis Ojeda - y los civiles Emilio y Julio Mendez.

En la ciudad de Olavarría continúan las Caravanas de la Memoria que acompañan el juicio por el asesinato del “Negro” Moreno los días 4 y 18 de marzo. Recordemos que la primera Caravana se realizó el día 5 de febrero en el Parque Mitre, donde actuaron diversos artistas y el cierre estuvo a cargo de la banda Arbolito.


Integran la Multisectorial por Memoria, Verdad, Justicia y Alegría:
ADEPP - Agrupacion 26 de Julio – APDH delegación Olavarría - Centro de Formación Profesional ¨Carlos Alberto Moreno¨ - Comisión por la Memoria – CTA - FACSO - FTV -GEPSO - La Campora – Juventud CTA - Juventud Frente para la Victoria - Juventud para la Victoria - Juventud Intransigente - Juventud Sindical - Kolina Olavarría- SUTPA Olavarría - SUTEBA - UNESO – UNICEN

No hay comentarios:

Publicar un comentario