lunes, 6 de febrero de 2012

Documento Conjunto de la Multisectorial leído en la 1º Caravana de la Memoria


En busca de la historia

Somos una sociedad grande, amplia, compleja y diversa, somos una sociedad atravesada por la historia, por los hechos que nos marcan y nos dan identidad, somos Latinoamérica, somos Argentina y somos Olavarria, un continente, un país y una localidad. Nuestras calles, nuestras paredes, nuestras vidas, hablan de nuestra historia. Una historia que sabe mucho de injusticia y poco de justicia, pero sabe también de dolores, de alegrías, y de dolores que buscan alegrías; nuestra historia sabe de luchas, de insistencia, de esperanza, de fuerza y de voluntad. Nuestra historia, es una historia de búsquedas. Buscamos progresar, ser mejores personas, buscamos unidad, buscamos alegría. En esta, nuestra historia, hemos buscado y seguimos buscando a hombres y mujeres que han sido y son, hijos, hermanos, nietos, amigos, padres y madres, abuelos y abuelas. Nuestra historia es una búsqueda, busca justicia y exige justicia.
El “negro” Moreno es nuestra historia, es la parte de la historia que busca justicia para otros, a eso dedico su vida, a defender, exigir, y hacer cumplir la ley, esa ley que proteja a los más desprotegidos, que acompañe a los que están solos, que defienda a los que nadie defiende y que enfrente a los que nadie enfrenta. El “negro”, como otros ejemplos, es expresión local de la historia nacional, de la historia víctima de la oscuridad de marzo del 76, de la historia que se hace presente acá, donde vivimos los y las olavarrienses todo el tiempo. No somos ajenos, no fuimos ajenos, por nuestras calles, por nuestras veredas, por nuestras casas, pasó el marchar de las botas, el grito autoritario y macabro de quienes se hicieron del poder ejerciendo el Terrorismo de Estado. Delante de nuestros ojos pasaron los rostros de los cómplices, de los genocidas sin uniforme, de aquellos que hicieron cívica la dictadura militar. Delante de nuestros ojos pasaron y pasan, pero hasta hoy.
Nuestra historia se sigue escribiendo y hoy se escribe con el lápiz de la lucha, con el lápiz de la memoria, de la verdad, de la justicia y sobre todo el de la alegría, pero también se escribe con el lápiz de la política, esa herramienta de transformación que fue pisoteada, aplastada y condenada al fracaso constante y que hoy moviliza, construye derechos y entusiasma.
La causa del “negro” Moreno es la causa de todos y todas y es el principio de una búsqueda mucho más grande, buscamos justicia, pero buscamos memoria, una memoria colectiva que se haga carne en nuestra ciudad, que se haga carne en nuestra localidad, que se haga oídos y ojos abiertos, que no se olvide fácilmente, que esté presente siempre y en todo lugar, porque buscamos más, mucho más que justicia, buscamos nuestra historia y nuestra historia se construye con justicia y con verdad, con memoria y con alegría, se construye con nosotros y nosotras.
Desde la Multisectorial por Memoria Verdad Justicia y Alegria, esperamos con ansias que esta causa inicie otras, las que faltan, las que vienen, las que ya sabemos donde empiezan y ya sabemos donde queremos que terminen. Estaremos ahí, acompañando con entusiasmo, porque ya sabemos que nada grande se puede hacer con la tristeza, por eso, pedimos, exigimos y compartimos el deseo de que no nos quiten la alegría, porque con ella movemos montañas, con ella resistimos y con ella buscamos. La alegría nos convoca, nos junta, nos alienta a seguir, a insistir y acá estamos.
 El “Negro” Moreno buscó justicia para otros, hoy nos toca buscar justicia para él.

    
Multisectorial por Memoria, Verdad, Justicia y Alegría

No hay comentarios:

Publicar un comentario