“Memoria, Verdad, Justicia y Alegría”
Cronograma de Actividades
Lunes 19 de marzo
Ø
19 hs., Plaza
Central.
Acto inaugural. Micrófono abierto y música en vivo
Organiza: SUTPBA – SINDICATO DE MUNICIPALES DE OLAVARRIA
Ø
Biblioteca 1º de Mayo, Dorrego 2557. Lunes 19
al viernes 23.
Exposición
de libros censurados durante la última dictadura militar y otros materiales
periodísticos.
Organiza: BIBLIOTECA 1º
DE MAYO.
Martes 20 de marzo
Ø
9 hs. Archivo Histórico Municipal.
Estudiantes de 5to año de la Escuela 17
visitarán el Archivo para trabajar la temática “Memoria y archivos en
Olavarría”
Organiza: ESCUELA PRIMARIA N.17 “HELENA
LARROQUE DE ROFFO”
Ø
14 hs. Unidad
Penitenciaria Nº 38, Sierra Chica.
Proyección de la película "Verdades Verdaderas".
Organiza: PROGRAMA
EDUCACIÓN EN CONTEXTOS DE ENCIERRO. FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
Adhiere:
ASAMBLEA PERMANENTE POR LOS DERECHOS HUMANOS
Miércoles 21 de
marzo
Ø
20.30hs. 25 de
Mayo 2729.
Proyección
de “28”, película documental
realizada por estudiantes del Nivel Polimodal de Olavarría."28" debe su nombre a las 28
personas de Olavarría desaparecidas o muertas durante la última dictadura. La
película narra, por un lado, el derrotero de las víctimas de la represión en
nuestra ciudad y por otro la mirada de algunos sectores de la sociedad sobre
este tramo de nuestra historia y sus vinculaciones con el presente.
Organiza: JUVENTUD
PARA LA VICTORIA- GEPSO.
Jueves 22 de
marzo
Ø
8:30 a 11:30hs y
14 a 20:30hs. Teatro Municipal
Jornada
“Cine y Memoria”. Dirigida a estudiantes y docentes de educación Secundaria y
de Adultos y al público en general.
Organizan: SUTEBA,
COMISIÓN POR LA MEMORIA, CFP Nº 403 “CARLOS ALBERTO MORENO”, JUVENTUD CTA.
Ø
14 hs. Escuela
de Educación Estética de Olavarría, Colón 3890.
Exposición
de trabajos de estudiantes de la Escuela y Muestra Fotográfica del Proyecto
Jóvenes y Memoria.
Organiza: ESCUELA DE EDUCACIÓN ESTÉTICA DE OLAVARRÍA
Ø
14 hs. Dorrego y
Moreno.
Homenaje
en el Tropezón de Carlos Moreno. Música en vivo con los flautistas de la
Escuela Primaria Nº 17.
Organiza: ESCUELA PRIMARIA Nº 17 “HELENA LARROQUE DE ROFFO”
Ø
20 hs. Facultad
de Ciencias Sociales. Av. del Valle 5600.
Mesa
de panelistas “Identidad y Justicia”. Disertaciones de Matías Moreno y Juan
Pablo Villeres. Posterior debate.
Organizan: COMISION
POR LA MEMORIA- CENTRO DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES- FACULTAD DE CIENCIAS
SOCIALES.
Adhiere: LA
CÁMPORA OLAVARRÍA
Viernes 23 de marzo
Ø
10 hs. y 14 hs. Escuela
Primaria Nº 17. Alsina y Vélez Sársfield.
Estudiantes de 6to
año de la E.P. N° 17 recorrerán "Tropezones" y conversarán con
familiares de desaparecidxs (Moreno, Cassataro, Pareja y Pachano)
Organiza:
ESCUELA PRIMARIA Nº 17 “HELENA LARROQUE DE ROFFO”
Ø 10 hs. Monte Pelloni (ex CCD).
Visita al lugar
de estudiantes de las Escuelas Primaria Nº 77 y Secundaria Nº 2, y Centros
Complementarios.
Organiza:
COMISIÓN POR LA MEMORIA
Ø 20 a 24 hs. Parque de la Memoria. Colón y Brown.
-Fogón de música con artistas locales. Murga Comodines de Febrero,
Adriana Saravia, músicos de Q Bicho t picó?, Rey Lagarto, Censurados, Yipsis,
Juan Bellagamba, Alejo Hoffman, Celeste Briguez, Juani Zabala, Florencia
Bellomo, FJ.
-Tapiz de la Memoria a cargo de Macondo Creativa Mutual de Arte
Popular
Organiza: ASAMBLEAPERMANENTE POR LOS DERECHOS HUMANOS OLAVARRIA.
Adhieren: MACONDO
CREATIVA MUTUAL DE ARTE POPULAR / LA
CHISPA
Sábado 24 de
marzo
Ø
Desde las 10 hs y hasta las 21. Facultad de Ciencias
Sociales.
Programación especial de Radio Universidad 90.1 y Agencia
ZUM.
Organiza: FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES-
UNICEN
Ø
10.30 hs. Barrio
AOMA.
Colocación del
nombre “Carlos Alberto Moreno” a calle del Barrio AOMA.
Fijación de
placa con los nombres de todas las personas desaparecidas, asesinadas y
recuperadas de Olavarría.
Organiza: AGRUPACIÓN
NÉSTOR KIRCHNER Y LA 26 DE JULIO
Ø 14.30 hs. Monte Pelloni
Actividad
conmemorativa en el lugar (ex - Centro Clandestino de Detención). Salida de
micro desde el Archivo de la Memoria (25 de Mayo casi Bolívar) a las 14 hs.
Reserva de lugares a los teléfonos 412
227 y 15534876. Para quienes vayan por sus propios medios, el punto de
encuentro es Ruta 226 y bajada Cantera Milesi.
Organiza: COMISION POR LA MEMORIA
Ø 18 hs. Parque de la Memoria. Colón y Brown.
Actuación de la
Murga “Arrebatando Lágrimas”.
ORGANIZA: MURGA
ARREBATANDO LÁGRIMAS
Ø 19 hs. Parque de la Memoria. Colón y Brown.
Recital con
bandas.
Organiza: AGRUPACIÓN NÉSTOR KIRCHNER – LA 26 DE JULIO
Ø 21hs. Facultad de Ciencias Sociales. Av. del Valle 5600.
Autocine.
-21 hs: “En mi calle se sonríe” Video
documental de ADEPP sobre las actividades realizadas por la Multisectorial
Memoria, Verdad, Justicia y Alegría.
-21.20 hs: “Verdades verdaderas”
Organizan: FACULTAD DE CIENCIAS
SOCIALES / ADEPP
Adhiere: LA CAMPORA OLAVARRIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario